H. Ayuntamiento de Morelia

La ciudad hoy

Fecha en Español

Calidad del aire

Calidad del aire

Medio Ambiente

Área Natural Protegida

ExEscuela Central Agrícola La Huerta

Zona sujeta a Preservación Ecológica

Fecha de Decreto: 31 de Enero de 2005 

Superficie: 271-48-89.25 has.

Ubicación: El área se encuentra al sureste de la Tenencia Morelos, Municipio de Morelia, a la altura del kilómetro 13 Carretera Morelia-Pátzcuaro. Su ubicación geográfica es 19°38´26.3” de latitud norte y 101° 14´ 51.4” de longitud oeste.

Fisiografía y geología: La altura a la  que se encuentra el área es 2100 msnm. Las montañas que se encuentran en la zona son de origen volcánico, existiendo dos principales tipos de rocas. Ígneas extrusivas y las sedimentarias.

Clima: Templado de humedad media, con lluvias en verano de 700 a 1000 mililitros de precipitación anual. La temperatura media anual es de 14 °C a 18 °C. subiendo hasta 38 °C. Los vientos dominantes provienen del suroeste y del noroeste.

Vegetación: El sitio cuenta con diferentes tipos de vegetación entre las que podemos mencionar Bosque de pino y bosque de encino. También existe una plantación de eucaliptos.

Reptiles: Entre las especies que se distribuyen en la zona podemos mencionar Thamnophis cyrtopsis (culebra de agua), Kinosternon integrum (casquito), Sceloporus dugesi (Ticuini), Sceloporus grammicus (Chinchete del mezquite), Ramphotyphlops braminus (Culebra ciega) y Crotalus triseriatus (hocico de puerco).

Aves: Para el sitio se han enlistado especies como; Cathartes aura (Zopilote), Columbina inca (Tortola), Zenaida macroura (Huilota), Corvus corax (Cuervo), Melanotis caerulescens (Mulato azul), Myadestes occidentalis (Clarin jilguero), Picoides scalaris (Carpintero) y Amazilia violicaps (colibrí corona violeta), entre otras.

Mamíferos: Para el área se tiene registro de Canis latrans (coyote), Urocyon cinereoargenteus (zorra gris), Dasypus novemcinctus (armadillo), Didelphys virginiana (tlacuache), Pappogemys tylorthinus  y Pappogemys alcomi (Tuzas), Eumos glaucinus (Murciélago), por mencionar algunos.

Especies en estatus de conservación NOM-SEMARNAT-059-2010: Dentro de la fauna que se encuentra en peligro de extinción en el área podemos mencionar a Kinosternon integrum (tortuga casquito), Crotalus polystictus (víbora de cascabel), Thamnophis (culebra de agua) se encuentran en categoría amenazada. Entre las aves tenemos a Melanotis caerulescens (Mulato azul), y Myadestes occidentalis (Clarín jilguero) en la categoría de protección especial.

 
Comisión de Gobernación, Seguridad Pública, Protección Civil y Participación Ciudadana:
Será presidida por quien se ostente Titular de la Presidencia Municipal, a la cual le corresponde vigilar el cumplimiento de la normatividad que integra el Sistema Jurídico Mexicano; Fomentar el civismo y los sentimientos patrios entre la población; Promover la capacitación permanente de las y los empleados municipales, eficientando la prestación de los servicios públicos; Coadyuvar con las autoridades 
competentes municipales y de los demás niveles de gobierno, a preservar la seguridad pública, el orden y la
paz social en el Municipio; Supervisar la prestación del servicio social que se efectúe en la Administración Pública Municipal; Atender todo lo relacionado con los mecanismos de participación ciudadana que se desarrollen en el Municipio; Vigilar el cumplimiento de las disposiciones en materia de Protección Civil, que le corresponda observar al Ayuntamiento; Establecer, en su caso, en coordinación con las autoridades federales y estatales, las disposiciones o mecanismos de Protección Civil necesarios ante las
eventualidades que deba accionarse; Elaborar y presentar al Ayuntamiento, para su aprobación, en su caso, las iniciativas de reglamentos de su competencia; y, Las demás que en el ámbito de la competencia municipal
y disposiciones le sean aplicables;